Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2005

¿La próxima revolución? Apagar la tele

Imagen
¡Anatema!, pensaréis, a la hoguera con el blasfemo, gritará otro. No se me ocurre otra forma mejor para salir del borreguismo. En unos días desarrollaré un poco más el tema, mientras tanto se buscan adhesiones. PD: Perdón por la moralina, básicamente soy contrario a cualquier tipo de doctrina, tomadlo, tan sólo, como una sugerencia.

Ajeno

Imagen
Me sería ajeno ese frio tuyo de no haber conocido centimétricamente tu mirada. Me sería ajena esa tu desidia, pero sé que la tienes estratégicamente preparada. Me perturba alguno de tus silencios aunque no me atormenta que estés callada. Eso sí que me es ajeno.

Via Crucis (primera caida)

Imagen
Era bastante reacio pero, finalmente, me he atrevido a colgar la foto de uno de mis cuadros. Está aún sin terminar y puede que nunca lo haga, cosas de la pereza.

Y, ahora que sé tanto, qué. (Quino)

Imagen
Espero que a Quino, en el improbable caso de que lo sepa, no le moleste que use un dibujo suyo para dar más sentido a mis palabras. La verdad es que me conmovió esta ilustración (en mi mala reproducción apenas se intuye lo grandioso) cargada de humor y de tristeza. Ese anciano abatido parece haberse leido todos los libros de su biblioteca, parece haber dedicado toda su vida a ello y se hace la pregunta con la que encabezo esta parrafada: "Y, ahora que sé tanto, qué". En general me da la sensación de que las personas se conforman con lo que saben, conozco a muchas que piensan que ya saben todo (no hablo de erudición, por supuesto) y que no necesitan saber más, son los que dicen frases como: "Yo ya estoy de vuelta" , "Yo he navegado mucho", "He estudiado tal y tal, eso es una garantía" o "Poseo tal distinción, soy una voz autorizada". A mí, en cambio, conforme más vivo, me ocurre lo contrario, que cuando creo saber algo encuentro otra te...

El amigo del guapo

Imagen
He recibido una visita (en el anterior post, el de abajo) que me honra, que, además, me ha dejado un comentario. Es un autor conocido en todo el mundo así que, desde aquí, le rindo homenaje. Todo esto me trae a la memoria una anecdota que le ocurrió a un personaje principal del Madrid de principios del siglo XX. Recibió una carta en la que sólo se leía: Hijo de puta. El caballero en cuestión lo comentó con sus amigos y dijo: En mi vida me han mandado muchas cartas sin firma, es la primera vez que recibo una firma sin carta. Todo depende del enfoque (nada que ver con mi ilustre visitante, que conste). Cambiando de tema, sí, el troglodita que aparece en la foto soy yo, me gusta esa camiseta, me parece divertida. Me llaman la atención los que aspiran a ser el amigo del guapo o de la guapa, supongo que piensan que algo caerá de las sobras, no sé. Nunca he sido el amigo del guapo, creo que soy un solitario. Es más, puestos a elegir, me gustaría ser amigo del que se va a Indonesia para ayuda...

Estimado Don Cynskeptical (dos puntos)

Imagen
Cierto, me escribo una carta, no he hecho otra cosa desde que comencé con este blog (¿cuál será la palabra en español más adecuada para "blog"?, da igual, el objetivo del idioma es comunicarse, así que será bueno que todos entendamos, al menos, una palabra). Estaba pensando en el título de éste y que, acaso, transmite una sensación de abatimiento. Mi intención era, más bien, sacarle punta y ver la parte positiva a un hecho inequívoco: que soy un escéptico y que el juego del "mundo civilizado" me resulta aburrido ¿Cuál es el objetivo?, ¿el dinero?, ¿el éxito? ¿A partir de cuánto se tiene mucho dinero? y, además, ¿qué es el éxito? Lo que, quizás, me ha llevado a ser, definitivamente, un desencantado es ver que en un mundo algo menos civilizado los cánones que rigen son los mismos y que el efecto de la globalización (o casi mejor decir la televisión) es el desear poseer más, aún sin saber bien para qué. Así que, intentando ser el burlador que se mofa de una sociedad qu...